Muchas mujeres intentan interrumpir su embarazo de forma insegura é ilegal utilizando Misoprostol (Cytotec, cyrux, etc.) sin conocer los riesgos que implica y a pesar de la alta preocupación de que puede causar ruptura uterina, especialmente en mujeres con una previa cesárea, legrado ó una cicatriz uterina, y más cuando se administran dosis tan elevadas ≥ 0.8 mg. La ruptura uterina es una complicación muy grave y se acompaña de alta mortalidad materna, ya que el tratamiento por lo general incluye una laparotomía urgente, por lo regular, para histerectomía total.
Los efectos del aborto con Misoprostol (Cytotec, cyrux, etc.) no son seguros, ni eficaces para la interrupción terapéutica y la ILE, además de no garantizar la expulsión completa de los productos de la concepción.
El Misoprostol (15-deoxi-16-hidroxi-16-metil PGE1) es un análogo semi–sintético de la prostaglandina E1 (PGE1). Está indicado para la prevención de úlceras gástricas y duodenales producidas por el consumo prolongado de AINES y para el tratamiento de la gastroduodenitis erosiva asociada con la úlcera péptica. Actúa sobre las células parietales del estómago inhibiendo la secreción de ácido en el jugo gástrico por medio de la inhibición de la adenilato ciclasa mediado por unión a un receptor acoplado a proteína G (PG).
Son ampliamente conocidas las reacciones secundarias y los efectos adversos que reportan las mujeres que han decidido utilizar el Misoprostol equívocamente é ilegalmente (ya que esta autorizado e indicado solo para la prevención de úlceras gástricas y duodenales) para el aborto. Está reportado que los efectos secundarios y adversos son dependientes de la concentración de Misoprostol.
El Misoprostol no ha sido aprobado para uso en ginecología y obstetricia, por lo mismo se usa de muchas maneras diferentes y, lo que es más grave, su uso inapropiado puede ocasionar infecciones, hiperestimulación y consecuentemente la posible hipoxia intrauterina, ó una rotura uterina, lo que pone en riesgo la vida de la mujer. No cabe duda que actualmente el Misoprostol es un medicamento de uso común por los gineco-obstetras latinoamericanos (uso off labor), vendido en Latinoamérica desde fines de la década de 1980 como tratamiento de la úlcera péptica. Su popularidad se explica por ser un fármaco barato, termoestable y efectivo para provocar fuertes contracciones uterinas. La eficacia del Misoprostol para interrumpir el embarazo en una sola dosis de 0.4 mg es alrededor del 46%. Solo con una administración previa de 36 horas de la Mifepristona la eficacia sube alrededor de un 99%, y no solo sube la eficacia ya que al administrar primero la Mifepristona permite menos reacciones adversas ya que las dosis del Misoprostol son menores.
Vías de Administración del Misoprostol (Cytotec, cyrux, etc.)
Las diferentes vías de administración del Misoprostol fueron evaluadas. El Misoprostol vaginal es tan eficaz como el Misoprostol oral, pero parece un poco menos eficaz para efectuar la entrega en 24 horas. La administración del Misoprostol sublingual a demostrado eficacia similar pero no estadísticamente diferente. Los intervalos de tiempo medio desde la inducción al parto no son estadísticamente diferentes entre los grupos de tratamiento (1.97, 95% IC = 0.72 a 3.22, p = 0.02). Los estudios fueron limitados por los tamaños de muestra pequeños, por lo que los resultados deben ser interpretados con cautela. Además, la ruta oral de administración se asocia con efectos secundarios significativamente más que la ruta de administración vaginal, aunque la ruta vaginal presenta efectos adversos como el shock tóxico por Clostridium y la forma más adecuada y clara de prevenir este shock tóxico de consecuencias nefastas es no usar el Misoprostol por vía vaginal.